11:00 | Apertura oficial |
11:30 | Román Felones Morrás Homenaje al Prof. Ángel J. Martín Duque |
12:00 | Conferencia Inaugural Ana Rodríguez López CSIC (Madrid) Construir para perdurar en la Edad Media. Un panorama sobre riqueza, materialidad e identidad social |
16:30 | Rocío Maira Vidal CSIC (Madrid) La construcción medieval en la Merindades de Burgos entre los siglos XI y XIII: costes, sistemas constructivos, recursos empleados y especialización de los talleres. |
17:00 - 20:00 | Miguel Sobrino González Universidad Politécnica de Madrid Taller práctico: Técnicas, materiales y herramientas de la escultura y la cantería medievales Lugar: Casa de Cultura Fray Diego de Estella |
17:30 | Agustín Azkarate / Ismael Gómez Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Técnicas para el conocimiento de los materiales de construcción en la Edad Media. Metodología desde la Arqueología de la Arquitectura |
18:30 | Debate |
9:30 | Sandro Carocci Università degli Studi di Roma “Tor Vergata” Nobiltà e pietrificazione della ricchezza fra città e campagna (Italia) |
10:30 | Inés Calderón Medina Universidad de las Islas Baleares La construcción como elemento de identidad social del estamento nobiliario. ss. XI-XIII |
12:30 | Alessio Fiore Università degli Studi di Torino Identità instituzionali e collettive, ricchezza e pietrificazione (Italia centro – settentrionale, secoli XI-XIII) |
13:00 | Debate |
16:30 | Quitterie Cazes FRAMESPA. Université de Toulouse-Jean Jaurès Formas de construcción en Toulouse: balance arqueológico y material de edificios conservados |
17:30 | Fabio Giovannini CSIC (Madrid) A través de los muros: la arqueología de las construcciones para la historia social de Tivoli medieval |
18:30 | Debate |
19:30 | Jaime Nuño González Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico (Aguilar de Campoo) La Fundación Santa María la Real, un proyecto de desarrollo a partir del Patrimonio |
9:30 | Juan Vicente García Marsilla Universidad de Valencia La ciudad en obras. Costes y gestión de las grandes construcciones en la Valencia del siglo XIV |
10:30 | Caroline de Barrau Université de Perpignan Via Domitia L'Utilisation de la pierre dans la construction en Roussillon à la fin de la période médiévale |
12:00 | Jordi Morelló i Baget Institució Milá i Fontanals. CSIC (Barcelona) Construir en espacios protegidos: a propósito de las sagreras catalanas y de la gestación de identidades colectivas, siglos XI-XIII |
16:30 | Comunicaciones de jóvenes doctores y doctorandos |
19:00 | José Antonio Faro Carballa Gabinete Trama El proyecto de restauración del servicio de Patrimonio Histórico en Santa María de Iratxe. La intervención arqueológica (2019-2020) |
10:30 | Javier Martínez de Aguirre Universidad Complutense de Madrid Arquitectura e identidades en la Navarra medieval: pretensiones, convenciones y limitaciones económicas |
11:30 | Debate |
12:00 | Clausura |
Actividades organizadas por los Amigos del Camino de Santiago de Estella-Lizarra
Descargar programa (ESP-EUS)
Descargar programa (IT-FR)
Descargar cartel
Estella muestra al público 60 monedas utilizadas en la Edad Media en Navarra.
20/07/1999