es | eu

XLIX edición

Transformaciones del medioambiente en la Edad Media. Paisajes, recursos y acción humana

La historia medioambiental ha experimentado un progreso excepcional en las últimas dos décadas. En este sentido, los enormes avances de las ciencias paleoclimáticas han permitido comprender de una forma mucho más precisa el entorno en el que se desenvolvió la vida de las poblaciones medievales. En particular, la sucesión de fases de calentamiento (desde el siglo VI hasta el XIII) y enfriamiento (desde el siglo XIV) fueron decisivas en el desarrollo agrario y, por tanto, económico de las sociedades europeas. Al mismo tiempo, fenómenos concretos, como las grandes erupciones volcánicas o la gran hambruna del norte de Europa de 1315-1317, han sido estudiados exhaustivamente. Las condiciones ambientales influyeron junto con la actividad humana en la transformación de los paisajes europeos, caracterizados globalmente por la agrarización masiva durante los siglos IX-XIII y por la especialización productiva durante los siguientes. Medir estas transformaciones es esencial, como también explicar la adaptación de los ecosistemas regionales a las múltiples exigencias de unas sociedades cada vez más complejas. Las pandemias de la baja Edad Media y, en especial la peste, ponen de relieve la importancia de analizar la profunda interacción entre el mundo animal y los seres humanos, desde el nivel microbiológico hasta las relaciones con los animales domésticos. En pocos periodos como en la Edad Media la imbricación entre el hombre y la naturaleza ha cambiado tanto y necesita ser explicada en profundidad por los historiadores. El objetivo de esta Semana es observar en diversos escenarios la riqueza de estas nuevas perspectivas de la historia medioambiental.

Colaboran

Ayuntamiento de Estella / Lizarrako Udala Los Amigos del Camino de Santiago de Estella / Lizarrako Done Jakue Bidearen Lagunak Sociedad Española de Estudios Medievales Centro de Estudios Tierra Estella / Lizarrerriko Ikerketa-Gunea Obra Social la Caixa

Organiza

Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua